En C·A·P·I, somos conscientes de que la Innovación y la calidad deben ser objetivos prioritarios de la organización, y que la integración en nuestra empresa permite mejoras en la calidad de los servicios y en los procesos de fabricación y gestión.
En los tiempos que corren la calidad y la eficiencia están al orden del día. Para entrar en un mejor mercado se exigen nuevas normas y certificaciones que acrediten que la producción sigue todas las pautas de seguridad e higiene. Nuestra cooperativa sigue todas estas directrices que se pueden apreciar con la consecución de distintas acreditaciones a nivel internacional.
IFS
International Featured Standards
Es una certificación que dispone una norma común para evaluar los sistemas de calidad y seguridad de proveedores de productos alimentarios.
Se evalúa todo el proceso de producción y manipulación de alimentos en el marco europeo.
Para más información entre en el siguiente enlace:


CERTIFICACIÓN ISO 14001:2015 La ISO 14001:2015
La ISO 14001:2015 tiene la finalidad de proporcionar a las organizaciones los elementos precisos para llevar un correcto Sistema de Gestión Ambiental y garantizar que se lleva a cabo en todos los sistemas de gestión dentro del tejido empresarial, ayudando así a la consecución de los objetivos medioambientales y comerciales.
Por ello, esta certificación brinda a la gerencia de la sociedad de un enfoque PHVA (Planificar, Hacer, Verificar y Actuar) estableciendo objetivos, implantando procesos, fijando sistema de seguimiento y control, proporcionando toma de decisiones para una mejora continua en la política ambiental de la empresa.
Para más información puede entrar en el siguiente enlace:

C.A.P.I
Producción Integrada Andalucía
Desde el año 2000, estamos inmersos en esta política, con la implantación de la Producción Integrada en olivar y extendiéndola a la Almazara (fabricación del Aceite de Oliva), de igual manera se implanto esta técnica para el cultivo de algodón, en nuestro afán por el respeto al medio ambiente, con la aplicación de estas prácticas agrícolas, en la actualidad se está desarrollando para implantarlo en el cultivo de cereales.
Nuestro sistema de gestión de calidad consiste en la ejecución de un método de trabajo que asegure los productos, contando con un sistema de Trazabilidad en el proceso productivo, así como los servicios prestados cumpliendo con las especificaciones establecidas en función de las necesidades de nuestros socios y clientes.
Calidad Rural CAMPIÑA-ALCORES
C.A.P.I
La Asociación para el Desarrollo de La Campiña y Los Alcores de Sevilla es creada en 1997 con el objetivo de conseguir un desarrollo rural sostenible en la zona mediante la diversificación y dinamización de la economía, la generación de la actividad económica y la creación y mantenimiento del empleo de la población.
La Asociación se constituye e integra por los sectores económicos y sociales de nuestra comarca, dado que pretende servir de núcleo de unión y representación de todos los particulares, instituciones, entidades y agentes socioeconómicos interesados en el desarrollo integral de los municipios que componen esta Comarca, que son: Cañada Rosal, Carmona, Écija, El Viso del Alcor, Fuentes de Andalucía, La Campana, La Luisiana y Mairena del Alcor.
Para más info: https://www.campialcores.org/
