
Entrando en el periodo estival de verano, para combatir las altas temperaturas que percibimos en Écija y el sur de la península, se necesitan nutrientes, vitaminas y componentes que equilibren la pérdida de elementos corporales a causa de la deshidratación y la subida de la temperatura corporal. Para ello, en Andalucía tenemos dos alimentos super completos para combatir a los males de los calores y disfrutar de la sobremesa en los almuerzos con nuestras familias.
Estos son: El Gazpacho y El Salmorejo.
Los orígenes del Gazpacho son muy remotos. Es cierto que la introducción del tomate es mas tardía, pero la elaboración de esta sopa se originó con aceite de oliva, hortalizas de todo tipo y en ocasiones se añadían frutos secos molidos. El tomate se empezó a utilizar después del Descubrimiento de América, ya que era una hortaliza que procede del nuevo continente. El pepino y el pimiento también le ocurre lo mismo, ya que su procedencia es de Asía. Por lo cual, se piensa que el gazpacho de hoy en día, se empezó a elaborar entre los siglos XVII al XIX.
Los orígenes del Salmorejo son similares a lo de su primo hermano el Gazpacho. Su antecesor puede ser la Mazamorra, que se hacía con ajoblanco y proviene del Imperio Romano. Todavía se sigue elaborando en América Latina y en territorio español, sobre todo en Córdoba. El origen del Salmorejo, proviene de Córdoba, ya que en época andalusí se piensa que se elaboraba con ajo, pan, sal, aceite de oliva y vinagre, entre otros. Con la introducción del tomate en la península, se empieza a sustituir el ajoblanco por esta nueva hortaliza para darle un color rojizo. Este remplazo tuvo mucha aceptación por lo cual ha llegado a nuestros días y se ha acomodado en nuestras sobremesas.
Las recetas de estos dos alimentos pueden ser muy diversas. Empezando por el gazpacho, se elabora con agua, tomate, aceite de oliva virgen extra, sal, vinagre, pimiento, pepino y una pizca de pan. Lo importante que los tomates estén maduros para darle más sabor, pero recomendamos que sean sobre todo de huerta. También os recomendamos que no añadáis mucha cantidad de pan y añadir mas agua para que así sea mas líquido y podamos disfrutar como si fuera un refresco.
Ingredientes:
- 1 pimiento verde
- 1kg de tomates maduros
- 1 diente de ajo
- 1 pepino
- 100 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Molino de la Merced
- Una pizquita de sal
- 100 gramos de pan
- 1 litro de agua (según lo líquido que se quiera)
- 20 ml de vinagre de vino blanco
Elaboración:
- Lavar los tomates, pimiento y pepino.
- Cortar el ajo
- Meter y batir en la batidora con el pan y añadirle poco a poco el agua hasta que quede bien mezclada y quede liquida.
- Agrégale un poco de sal (siempre al gusto), el vinagre de vino blanco y los 100 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Molino de la Merced. Sigue moliendo.
- Terminada la molienda, puedes colarlo o dejarlo como esta. Esto dependerá de como quieras tomarte el gazpacho: si lo cuelas solo quedará el líquido y si no, quedará el liquido y todos los trocitos de verduras (nosotros recomendamos que no se cuele).
- Cuando se termine todo, introdúcelo en el frigorífico para que se enfrié y puedas disfrutarlo de la mejor forma…¡¡¡Que aproveche!!!
El salmorejo al igual que el gazpacho, se elabora con tomates bien maduros. Para que coja una textura no tan líquida, se añade mucho mas pan que en el gazpacho. Además, no lleva agua, lo cual hace que sea una crema. Sobre todo, lo especial del contenido de este manjar es el aceite de oliva virgen extra, trozos de huevo duro y los taquitos de jamón que lo acompañan.
Ingredientes:
- 1 kg de tomates maduros (si pueden ser de huerta mejor)
- 150 ml de Aceite de Oliva Virgen Extra Molino de la Merced
- Sal
- Vinagre
- 1 diente de ajo
- 200 gramos de pan (es mejor utilizar el “migajón” sin la corteza)
- Huevo duro
- Jamón Serrano o Ibérico.
Elaboración:
- Para empezar, cocemos los huevos para que se hagan duros.
- Lava los tomates (puedes pelarlos o dejarlos con la piel) y trocéalos.
- Añade los tomates troceados en la batidora y tritúralo bien.
- Cuélalos en un bol para eliminar los trozos de piel o pipitas que hayan quedado.
- Vuelve a meterlo en la batidora.
- Trocea el pan, el diente de ajo e incorpórala a la batidora. Antes de batir, añade el Aceite de Oliva Virgen Extra Molino de la Merced, un poquito de vinagre y añade una pizca de sal.
- Tritúralo muy bien hasta que se quede una crema con textura.
- Una vez terminado, colócalo en un bol y métalo en el frigorífico para que este bien fresquito.
- Antes de disfrutar de esta maravillosa crema trocea el huevo duro y el jamón para esparcirlo por encima.
- Una vez decorado, queda listo para su disfrute…¡¡¡Que aproveche!!!
Para terminar…
El salmorejo y el gazpacho son dos alimentos ricos en vitaminas y bajo en calorías. Ayuda al tracto intestinal y contiene ácidos grasos saludables. Es recomendable elaborarlo durante todo el año, pero en especial, en los meses de verano los cuales sirven de hidratación y recomposición ante días de calor tan excesivos. Saber que el gazpacho tiene que ser más liquido que el salmorejo y que el gran salmorejo cordobés solo lleva tomate, ajo, pan y aceite, no sobrepasarse con los ingredientes porque… ¡Todo lo demás no es salmorejo y ni es ná!